Puedes ver cómo evolucionan los glaciares, cómo reaccionan cada año, cada temporada, cada mes, cada día. La cámara es tus ojos. Hay zonas a las que no puedes llegar porque son muy peligrosas, para eso es imprescindible la cámara.
Luc Moreau, glaciólogo
¿Por qué usar timelapse para la investigación y la ciencia?
Timelapse se ha estado usando en investigación y ciencia desde hace más de dos siglos. Permite sobre todo recoger información y datos gracias a las fotografías para compararlas después. Pero timelapse también tiene nuevas aplicaciones para la investigación y la ciencia: se puede aplicar como métodos de investigación científicos, educativos y sociales. Timelapse congela el tiempo pero también es una herramienta educativa y social para aquellos a los que les preocupa el tiempo.
Cámara Tikee en el terreno
¿Por qué Tikee está pensada para la investigación y la ciencia?
La solución de time lapse te permitirá monitorear y enfocarte en lo que te importa independientemente de las condiciones extremas en ubicaciones únicas.
Conectado y autosuficiente
Instálalo en ubicaciones únicas para conseguir un seguimiento a largo plazo
Imágenes 6 K a 220°
Captura todo con una alta calidad y unas vistas panorámicas
Resistente
Creado para durar para siempre en exteriores y condiciones extremas
Seguimiento en directo remoto
Sigue, mira y bájate fotos y vídeos mp4 de momentos importantes
Creación de timelapse sobre la marcha
Comparte y transmite vídeos timelapse autocreados
Control remoto y plug & play
Tu cámara compacta es fácil de instalar, incluso en sitios poco frecuentados, y se gestiona por control remoto